Mejora tus relaciones en la cama...¡Hablando!
- Sexus Especialistas en Sexología
- 18 dic 2023
- 2 Min. de lectura
La sexóloga española Raquel Gargallo piensa que en la actualidad, las parejas están perdiendo los momentos de complicidad nocturna que surgen justo antes de dormir.
"Tener todas las noches nuestro momento íntimo de diálogo para valorar el día conjuntamente, haciendo hincapié en lo positivo, es un refuerzo emocional para la pareja".
Gargallo afirma que hablar con nuestra pareja nos ayuda a acabar el día con un buen sabor de boca, ya que escuchar y que nos escuchen, así como sentirnos queridos y apoyados por nuestra pareja, es un refuerzo a nuestro universo emocional que nos hace más fuertes.
"Nos mantiene unidos ante las adversidades del día a día", dice Gargallo.
Y si bien se puede pensar que para eso está la cena, el desayuno o una cita a solas en un restaurante, lo cierto es que la habitación de la pareja, la cama en concreto, tiene algo muy especial.
Según Gargallo este mueble, se convierte en un lugar cargado de simbología, que invita a una buena charla. Si cierras la puerta y le añades una luz tenue al escenario, el resultado es perfecto.
"El ambiente, la situación, de qué queremos hablar y el momento elegido son factores determinantes para que una buena conversación sea más o menos productiva".
La cama es un lugar en el que se puede hablar sin perder el contacto físico, y eso es importante. Además, te da un acercamiento con tu pareja y un ambiente amoroso que sin duda alguna "va a potenciar la conversación siempre que sepas qué decir y cómo decirlo", reflexiona Gallardo.
En definitiva, lo importante es tener una buena rutina de poder hablar todos los días, porque así entrenamos nuestra capacidad de comunicación; la cama siempre será un lugar para conversar, así que nos predispondrá a una mejor actitud en pareja.
Las charlas nocturnas pueden desencadenar un buen acto sexual
Y, por supuesto, estas conversaciones hacen maravillas en la vida sexual.
Amy Muise, una psicóloga de la Universidad de York, en Canadá que estudia cómo la sexualidad impacta en las relaciones, publicó un estudio en la revista Archives of Sexual Behaviour sobre ¿Qué parte del sexo hacía que las personas se sintieran más conectadas con sus parejas?
La respuesta que obtuvo mayor votación fueron las caricias y charlas posteriores al sexo que para algunas parejas pueden extenderse durante horas.
"El sexo es conexión, comunicación y complicidad. Hablar antes ayuda a que sea mejor, hablar después sirve para conversar de una manera mucho más relajada y llegar a conclusiones más tranquilas", concluyó en su estudio Amy Muise
Para finalizar, la terapeuta Raquel Gallardo explica que muchas veces una buena conversación nos convierte en cómplices con nuestra pareja.
Aunque en un inicio la charla no tenga como objetivo una relación coital, puede terminar de esta manera, ya que indiscutiblemente conversar y comunicarnos con nuestra pareja a diario ayuda mucho a nuestra vida sexual en todos los sentidos.
La conexión que se genera, los recuerdos emocionalmente amables que se producen, el relajamiento y la libertad de ser nosotros mismos, y sobretodo ver a nuestra pareja desnudarse sin quitarse la ropa es, en muchas ocasiones, mucho más atractivo y excitante que situaciones más explícitas.
Si crees que te cuesta mantener una buena comunicación con tu pareja o deseas mejorarla, nosotros te podemos ayudar.
Con nuestro profesionalismo y discreción que nos caracteriza SEXUS ESPECIALISTAS es tu mejor opción
Comments